Hola, tiburoncín del Oxxo 🦈.

Bienvenido al newsletter donde entendemos tu cartera más que tus papás cuando elegiste estudiar Comunicación.

Hoy venimos con noticias frescas, más inesperadas que ver a Noroña en misa de 7. Prepárate, porque en este correo te vas a enterar de lo que está pasando con tu lana sin tener que googlear qué significa “mercados volátiles”.

→ El sube y baja - Mercados

S&P 500

$6,460.26

-0.64%

Nasdaq Composite

$21,455.55

-1.15%

IPC México

$58,708.86

-0.75%

USD/MXN

$18.6556

+0.51%

CETES

Plazo: 1 mes

7.50%

Los mercados empezaron el lunes más confundidos que Ross y Rachel en Friends: el S&P 500 cayó -0.64% y el Nasdaq se resbaló -1.15%, como si ambos hubieran olvidado estudiar para el examen final.

En México, el IPC no se quedó atrás y perdió -0.75%, mostrando que la tiendita bursátil nacional también tiene días en los que ni la Coca de 600 se vende.

El único que sonrió fue el peso, que se fortaleció +0.51% frente al dólar y lo dejó en $18.65. Básicamente, hoy un dólar compra menos tacos que antes… pero todavía más que un euro en el tianguis. 🌮💵

Datos actualizados al 31 de Agosto a las 19:53 hrs.

Billete Nacional

MTU: ahora tú decides si tu banco es “pobre millonario”.

A partir de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una nueva regla que permite fijar un límite diario a tus transferencias digitales. Suena elegante, pero en la práctica es como ponerle candado a tu cartera para que los fraudes no te dejen en ceros.

El MTU es como el control parental de tu lana: tú decides cuánto puedes mover al día y hacia dónde. Si pones un límite de $10,000, el banco no dejará que te pases, aunque te agarre la emoción de mandar todo a tu cuenta de Binance porque viste un TikTok de “inviértele ya en Dogecoin”.

La idea es frenar a los estafadores que se clavan en tu cuenta y transfieren todo en segundos. Con este tope, si intentan sacar más lana de la que tú permitiste, el sistema les dice: “no pasa, crack”. Básicamente, es como tener un Hulk financiero cuidando tu app bancaria.

3 puntos clave

  • El MTU te dejará decidir cuánto dinero máximo puedes transferir al día.

  • Si no lo configuras, tu banco te pondrá un límite automático de unos $12,800.

  • Aplica para transferencias, pagos y operaciones con cuentas nuevas o de otros bancos.

Si eres de los que paga colegiaturas, enganches de coche o hasta la tanda por transferencia, necesitas configurar tu MTU antes de octubre o tu banco te pondrá un límite automático que quizá no te alcance ni para el enganche de un iPhone 16.

La ventaja es que puedes moverlo cuantas veces quieras, como cambiar de perfil en Netflix cuando te cachan viendo la serie sin tu pareja. Así que si un día necesitas mandar $50,000, solo entras a la app, cambias el límite, haces la operación y listo.

En pocas palabras: el MTU es como un “no gastes de más” obligatorio… solo que ahora te lo aplica el banco y no tu mamá. Y tú, mientras tanto, pensando si ponerle el límite en $5,000… o en “lo que quede después del fin de semana”. 🥴

Billete Global

China a México: “amigo, date cuenta” con los aranceles.

El gobierno de México planea subir los aranceles a productos chinos en el Presupuesto 2026 para proteger a las empresas locales y de paso cumplirle un capricho a Trump. China ya respondió: pide que “recapacitemos” porque la relación comercial es clave para ambos países.

Piensa en esto como cuando tu vecino vende tortas gigantes a mitad de precio y tu mamá empieza a ponerles impuesto a las suyas para que sigas comprándole. Eso es lo que México busca hacer con los productos chinos: subirles el precio de entrada para que no aplasten a las empresas locales.

El problema es que China no es cualquier tiendita: es el segundo socio comercial de México en Latinoamérica y, como buen dragón asiático, no le gusta que le cierren la puerta. Su respuesta fue muy diplomática, pero en el fondo sonó como: “cámara, México, no te me hagas el valiente”.

3 puntos clave

  • México quiere aumentar aranceles a autos, textiles y plásticos chinos.

  • China pide “recapacitar” y evitar medidas discriminatorias.

  • La decisión responde tanto a presiones internas como a la demanda de Donald Trump.

Si entran en vigor los aranceles, las cosas chinas que compras (desde el coche hasta los calcetines de Shein) pueden salir más caras. O sea, tu carrito de compras de “me costó barato porque viene de China” ya no va a ser tan barato.

Y como siempre, el golpe no se siente en la política internacional, sino cuando pagas $50 más por el mismo juego de audífonos que antes costaba $200. Ahí es donde uno entiende lo que realmente significa “presupuesto 2026”.

Sheinbaum queda bien con Trump, China se enoja y tú terminas pagando el pato. O más bien… el pato inflable que pediste en línea y que ahora llega con arancel incluido. 🦆💸

Si eres de los que no aman leer o prefieren escuchar algo mientras fingen trabajar, búscanos en Spotify.

El Billetazo es el podcast diario que te explica qué está pasando con el dinero... sin rodeos, sin tecnicismos y con buen humor.

🎙️ Un podcast de El Billetazo News: el medio que convierte las noticias financieras en contenido que sí se entiende.

→ Billete Nacional

Netflix, HBO y Spotify: tus recibos ahora con “plot twist”.

Imagina que ibas al cine, pero de pronto te dicen: “ya no hay boletos normales, sólo VIP o con palomitas forzadas”. Eso está haciendo Netflix al eliminar su plan más barato y empujarte hacia los más caros. HBO Max decidió no quedarse atrás y le metió turbo a sus precios, casi como si quisiera competir con la inflación en una carrera de Mario Kart.

Spotify, mientras tanto, aplicó el clásico “primero pego y luego aviso”. Ya subió en agosto y todavía seguirá ajustando en septiembre. O sea, que tu playlist de corridos tumbados ahora viene con un recargo tumbado directo a tu tarjeta.

3 puntos clave

  • Netflix elimina el plan básico y sube precios: desde $119 con anuncios hasta $329 en Premium.

  • HBO Max aplicará ajustes desde septiembre: de $149 a $299 según el plan.

  • Spotify ya arrancó en agosto con aumentos: el plan familiar se fue de $199 a $239.

Si tenías todas las plataformas “porque es más barato que salir”, ahora vas a tener que hacer casting: ¿te quedas con Netflix, HBO o prefieres seguir pagando Spotify para llorar con tu playlist de desamor? El gasto mensual puede pasar fácil de $400 a más de $700 pesos solo en streaming.

Eso significa que, si no filtras bien, tu quincena se va a ir en series que ni terminas (sí, The Witcher, te hablamos a ti). Mejor empieza a pensar si vale la pena pagar por ver anuncios o si aplicas la de “una plataforma al mes” y vas rotando como si fueran tacos al pastor.

Al final, no importa si eres del team Netflix, HBO o Spotify: el verdadero villano de tu historia es el cobro recurrente. Y tú, mientras tanto, viendo el estado de cuenta como si fuera el tráiler de La Casa de Papel. 💸

Biblia Financiera

Derivados: el “influencer” que vive de otro.

Los derivados no son una materia de matemáticas avanzada (aunque se sientan igual de confusos). En finanzas, un derivado es un contrato que obtiene su valor de otra cosa: puede ser una acción, el precio del dólar, el oro o hasta el aguacate. O sea, no valen por sí mismos, sino por lo que “derivan”. Es como esos influencers que son famosos por ser amigos de alguien famoso: solos no jalan, pero derivados de otro sí.

El chiste de los derivados es que te permiten apostar sobre lo que va a pasar con los precios. Ejemplo: compras un contrato que dice “si el dólar sube de $18 a $19, yo gano lana”. No necesitas tener los dólares, solo el papelito que dice que “crees” que va a pasar. Es como apostar en la quiniela del Mundial: no eres la FIFA, pero si atinas, te llevas el premio.

El problema es que los derivados pueden ser un escudo o una bomba nuclear. Bien usados, sirven para protegerte de riesgos (ej. una aerolínea que compra derivados para fijar el precio de la gasolina). Mal usados, son como darle Red Bull a un gremlin: se vuelven apuestas gigantes que, si salen mal, tumban bancos enteros (hola, crisis del 2008).

Coffee ligue.

Horóscopo financiero 💸.

⚠️ Atención, lector cósmico: esto no es consejo financiero real, ni tampoco fuimos a ver a Walter Mercado reencarnado en Banxico. Esto es puro cotorreo, sarcasmo y un poco de astrología chafa aplicada a tu cartera. Si inviertes según tu signo, luego no digas que “Mercurio retrógrado” vació tu cuenta. 💸

♈ Aries: Estás gastando como si fueras dueño de Pemex. Spoiler: no lo eres. Revisa tus suscripciones antes de que Netflix te cobre hasta por respirar.

♉ Tauro: Hoy la fuerza está en tu ahorro… pero la tentación está en los tacos de birria. Hazle caso a la fuerza, no al trompo.

♊ Géminis: Dos caras, dos tarjetas, dos deudas. Ya basta. El cosmos dice: elige una, paga la otra y deja de aplicar “ya mero deposito”.

♋ Cáncer: Te aferras a tus ahorros como a tu ex tóxico: no los quieres soltar, pero tampoco los haces crecer. Inviértelos aunque sea en CETES (perdón, ya lo dije 🙊).

♌ Leo: Brillas tanto que parece que traes Amex Platino. El problema es que la luz viene del incendio en tu cuenta. Baja tu nivel de “dios griego” y actúa más como mortal.

♍ Virgo: Revisas tanto tus gastos que hasta el SAT te pide tips. Bien ahí, pero cuidado: de tanto analizar, nunca disfrutas. Cómprate ese caprichito, te lo mereces.

♎ Libra: Equilibras todo… menos tu tarjeta de crédito. El universo recomienda que uses tu encanto para conseguir que te inviten las chelas.

♏ Escorpio: Misterioso, intenso y con historial en Buró. Este mes, controla tus impulsos de gastar en gadgets inútiles. No necesitas otro Alexa.

♐ Sagitario: Te encanta viajar, pero tu cartera ya está pidiendo visa humanitaria. Considera que no todos los vuelos son inversión en “experiencias”.

♑ Capricornio: Trabajas como si fueras accionista de Tesla, pero gastas como si fueras fan de OnlyFans Premium. Revisa prioridades.

♒ Acuario: Innovador, rebelde… y endeudado. Si quieres cambiar al mundo, empieza por cambiar tu NIP.

♓ Piscis: Sueñas mucho, ahorras poco. Este mes el cosmos te manda un recordatorio: los memes no pagan la renta.

Y ahora sí, ya sabes qué te depara el destino… financiero. 🔮💸
Si tu horóscopo te pegó directo en la cartera (o en la herida), cuéntanos:
menciónanos en Instagram (@ElBilletazoNews) con tu signo y tu horóscopo para ver cuál fue el más dolorosamente real.

Prometemos no juzgarte si eres Aries y ya debes la tanda… 😏📲

Y listo, magnate de supermercado.

Eso fue todo por hoy en El Billetazo, tu dosis diaria de finanzas.

Nos leemos mañana con más noticias, más contexto y más razones para pensar dos veces antes de pagar a meses sin intereses.

— El team Billetazo

¿Qué opinas del newsletter?

No somos tu ex, queremos ser tu relación sana. Dinos qué opinas y lo mejoramos.

Login or Subscribe to participate

Keep Reading

No posts found